UNER Medios
Institucional

Se realizará la segunda Jornada Universidad y Orgullo

Imagen: Freepik

La actividad, que está co-organizada por UNER, tendrá lugar en Paraná este viernes 28 de junio. 

El Protocolo de actuación contra las violencias sexistas de nuestra Universidad invita a participar de la segunda Jornada Universidad y Orgullo. Se desarrollará este viernes 28 de junio a partir de las 14 en la Casa de la Cultura (Enrique Carbó 194, Paraná). La invitación está dirigida a la comunidad universitaria y público en general. Consistirá en la realización de un panel con exposición y rondas de trabajo e intercambios. Además habrá acciones de promoción de Derechos de personas LGBTTTIPQNB+ en pos de la erradicación de violencias y discriminaciones.

La actividad es organizada por UNER junto a las áreas de Géneros y Diversidades de la FCyT y de la FCVyS de UADER y UTN Facultad Regional Paraná, con el acompañamiento de la FCG UADER. Abordará tres ejes temáticos en los cuales se trabajará bajo la modalidad de rondas, coordinadas por personas LGBTTTIQPNB+ o referentes de la temática:

Eje 1: Masculinidades, embarazo, paternidades y licencias por paternidad.

Eje 2: Existencias No Binaries e Intersex: binarismo y endosexismo en la academia.

Eje 3: Violencias y discriminaciones por prejuicio a personas LGBTTTIQPNB+ o percibidas como tales.

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo en el aniversario de la revuelta de Stonewall, una reacción a la violencia policial que protagonizaron personas LGBTTTIQPNB latinas, negras y pobres, y que dio inicio a un movimiento internacional de lucha para la eliminación de las violencias, discriminaciones y segregaciones en base a la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y la diversidad corporal.

En este 2024 se conmemoran 55 años de esa acción que visibilizó la lucha del movimiento LGBTTTIQPNB+ por la libertad y el acceso a derechos sociales, políticos, sexuales y culturales, en un contexto nacional y regional con amplios desafíos en torno a los DDHH de personas con identidades, orientaciones, expresiones y corporalidades diversas.

Te puede interesar:

Enseñanza y producción de conocimientos en la UNER durante la pandemia

Noticias UNER
11 marzo, 2022

Mantener viva la historia

Noticias UNER
30 marzo, 2022

UNER participó de las Jornadas “Haciendo Universidades Feministas”

Noticias UNER
28 septiembre, 2023
Exit mobile version