UNER Medios
Institucional

<strong>Se realizó el 8° Encuentro de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario</strong>

Panamá fue la nación anfitriona. Se intercambiaron reflexiones y experiencias sobre procedimientos administrativos, regímenes jurídicos estamentales, nuevas tecnologías, entre otros temas.

La Universidad de Panamá fue sede de la 8° Reunión de Trabajo de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario -RIDU- los días 15, 16, 17 y 18 de noviembre. El objetivo fue intercambiar conocimientos y experiencias sobre las legislaciones del derecho universitario. Participó el secretario de Asuntos Jurídicos de la UNER y presidente de la Red, Alejandro Caudis. 

Del encuentro académico internacional formaron parte en modalidad híbrida asesores legales de universidades públicas y privadas de Norte, Centro y Sudamérica, y Europa. Los temas que se abordaron fueron: teoría general del derecho  universitario; regímenes jurídicos estamentales (docente, estudiantil, graduados y/o representantes de la comunidad, administrativo); disciplina universitaria; aspectos académicos (concursos, ascensos, traslados y evaluación del personal; ingreso, permanencia y titulaciones); nuevas tecnologías y derecho (firma digital, despapelización); y procedimiento administrativo universitario (características, singularidades, recursos internos y vía judicial).

La RIDU fue fundada en julio de 2014 en Granada, España, a partir de la iniciativa de  Alejandro Caudis y Ana Caro (Universidad Autónoma de Madrid; Universidad de Burgos). El objetivo fue crear una Red de fines comunes que tuviera como bandera el estudio y la aplicación del derecho aniversario.

Te puede interesar:

Andrés Sabella participó de la reunión del Consejo de Universidades

Noticias UNER
11 octubre, 2023

Andrés Sabella fue reelecto en la coordinación del CPRES Centro

Noticias UNER
20 octubre, 2022

Nuevas perspectivas para pensar la UNER

Noticias UNER
26 agosto, 2021
Exit mobile version