UNER Medios
Ciencia

Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

En nuestra Universidad se desarrollarán una serie de actividades orientadas a difundir investigaciones, reflexionar sobre las prácticas y articular con distintos sectores.

En el marco de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, las facultades e institutos de doble dependencia de la UNER proponen una serie de actividades. Son abiertas al público y tienen como objetivo difundir el trabajo que realizan investigadores/as, generar espacios de reflexión e intercambiar experiencias.

Paraná

En la sede del INES CONICET-UNER (La Rioja 6) y con participación de las Facultades de Ciencias Económicas, Trabajo Social y Ciencias de la Educación, se realizará una jornada el próximo martes 29 de octubre, de 10:00 a 17:00. Habrá talleres, exposiciones, paneles y micrófono abierto. El programa completo, con el detalle de actividades y horarios, está disponible en este enlace.

Concordia

La Facultad de Ciencias de la Alimentación invita a participar de la Jornada Científicos en Acción, que promueve la articulación, a través de un taller de Metodología de la Investigación e intercambio de experiencias de Clubes de Ciencia, desarrolladas por instituciones educativas y el ICTAER. Será el lunes 4 de noviembre de 15:00 a 18:30 en la Facultad (Monseñor Tavella 1450), con cupos limitados. Inscripciones en este enlace.

Gualeguaychú

El miércoles 30 de octubre, de 9:00 a 15:00, por orden de llegada, se realizará en el predio de la Facultad de Bromatología (Pte. Perón 1154), la Campaña Gratuita de Vacunación Antirrábica para Perros y Gatos (Res. DEC Nº 289/24); con la participación de estudiantes y docentes de la carrera Medicina Veterinaria, abierta a la comunidad. Será acompañada por la Dirección de Veterinaria de la Municipalidad de Gualeguaychú, que proveerá las vacunas.

El viernes 8 de noviembre de 9:00 a 17:00 se realizará la Jornada de Actualización en Nutrición
El objetivo es generar un espacio de intercambio, reflexión y actualización, en torno a la
práctica de la profesión, abordando los desafíos actuales. Se realizará en modalidad híbrida (presencial y virtual). Ejes: Salud pública, Nutrición deportiva, Alimentos, Clínica, Comunicación.

Por último, el jueves 14 de noviembre a las 19:30 tendrá lugar el Café científico Visión y Ciencia: cuidar la vista en el mundo actual. Será en Café Bolivar (Bolívar y España).

A nivel nacional, la Semana de la Ciencia y la Tecnología se propone como un encuentro anual entre la comunidad científica y la ciudadanía, para la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación, abriendo las puertas de los lugares donde se produce conocimiento científico, comunicando y divulgando su trabajo.

Te puede interesar:

Radios: algunas voces que marcaron el año

Noticias UNER
26 diciembre, 2024

Canal UNER estrena la nueva temporada de Música para Compartir

Noticias UNER
31 marzo, 2022

Mes de Lucha contra el Cáncer de Próstata

Noticias UNER
23 noviembre, 2021
Exit mobile version