En Cara y Ceca, Jorge Gvozdenovich, director del INTA en Entre Ríos y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, dialogó con Juan Pablo Arias sobre las últimas decisiones del gobierno nacional alrededor del organismo, que le quitan autonomía y autarquía. El desguace sistemático del Instituto comenzó con un decreto y se agudizó ahora con una nueva norma vinculada. “Estamos dando una batalla, preferiríamos ver qué enfoque de ciencia, técnica e innovación implementar o qué investigación deberíamos encarar. Hoy la cabeza está en algo completamente distinto”, indicó Gvozdenovich. Y agregó: “El INTA no será eliminado, pero sí se han hecho modificaciones que son de fondo y que reescriben las reglas de juego. El organismo tiene 70 años, quizás había cosas para cambiar, pero es bueno y anda bien. Si la lógica es mejorar, eliminar la Dirección Nacional no resuelve nada”. El experto explicó que el área eliminada se encargaba de la innovación, la investigación y la extensión: “Sacar por sacar no tiene sentido. En el sector productivo saben qué hace el INTA y cómo trabaja. No hay propuestas sólidas, sería lo recomendable desde el Estado”.
Rectorado: Eva Perón 24
Concepción del Uruguay - Entre Ríos
Teléfono: 54-03442-42-1500
Código Postal: E3260FIB
Mail: noticias@uner.edu.ar