UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Trabajadores entrerrianos del Plan ENIA temen que el programa sea eliminado

logotipo del plan ENIA

Imagen: Wikipedia

En Cara y Ceca la responsable del Dispositivo ESI del Plan Enia -Embarazo no Intencional en la Adolescencia- Eugenia Díaz Picó, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la posibilidad cierta de que el programa sea eliminado por el Gobierno Nacional, pese a sus buenos resultados. En la provincia 70 trabajadores se desempeñan en el sector, logrando una reducción del 50% de embarazos no deseados. “La mayor parte del financiamiento es internacional, de Naciones Unidas. Además le ahorra 140 millones de dólares al año al Estado y le significa una inversión proporcional a una octava parte. Los salarios, por otro lado, están lejos de ser los que cobraríamos como profesionales independientes. Rondan los $264 mil pesos, con 40 horas semanales de trabajo”, apuntó Díaz Picó.

La trabajadora dijo que no hay novedades sobre la continuidad del plan y que sus contratos vencen el 31 de marzo. “Fueron renovados por 90 días para hacer un análisis exhaustivo y los resultados. Y lo cierto es que el ENIA tiene resultados y es monitoreado constantemente. En seis años hemos acompañado muchas situaciones problemáticas en escuelas, vinculadas a cuidar adolescencias, como protocolos de abuso infantil o violencia doméstica” El Plan ENIA se pensó en 2017, con una implementación en 12 provincias, que eran aquellas con mayores índices de embarazos no deseados. Una de sus características es su enfoque intersectorial, con intervención de los ministerios de Salud y Educación y la Secretaría de Niñez. Hay cuatro dispositivos, con Educación Sexual Integral (ESI) y asesorías de Salud Integral. En Entre Ríos llega a 157 escuelas y más de 90 centros de salud en los departamentos Paraná, Concordia y Gualeguaychú. No sólo apunta al embarazo no deseado, sino que fortalece la pata educativa y desarrolla acciones de prevención con herramientas para decidir.

Te puede interesar:

La Facultad de Ingeniería no vota a Milei

Radios UNER
13 noviembre, 2023

Alfredo Francolini: “la gente nos pide trabajo, salario y techo digno”

Radios UNER
10 agosto, 2023

Miriam Lewin: “Hay un evidente interés del gobierno en desinformar”

Radios UNER
16 abril, 2024
Exit mobile version