UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Una semana de paro en universidades del país: “Nuestro salario no puede esperar más”

Docentes universitarios durante una marcha reclamando.

Imagen: Universidades Hoy

En Cara y Ceca la secretaria General de Conadu Histórica, Francisca Staiti, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la semana completa de paro docente en universidades de todo el país. El reclamo surge de la ausencia de paritarias en el sector y la falta de recomposición en los salarios. “El problema concreto es la falta de respuestas a nuestros reclamos salariales. Nuestra pérdida de poder adquisitivo, entre noviembre de 2023 y la actualidad, ronda el 40% y se profundiza mes a mes. En los últimos dos meses no hubo recomposición salarial, hay mucho enojo en la comunidad universitaria”, indicó Staiti. Y agregó: “Luego de esta semana de paro habrá huelgas rotativas de 48 horas, la idea es proyectar el plan de lucha y sostenerlo en el tiempo”. La dirigente consideró luego que hay un “vaciamiento de la universidad” por parte del gobierno nacional: “Están renunciando docentes y los estudiantes dejan de cursar porque les sube el transporte y el alquiler mientras no aumentan las becas. No hay insumos para investigar ni extensión. No queremos seguir funcionando a cualquier costo, nuestro salario no puede esperar más”. Pese a la huelga, en casas de estudios de todo el país habrá acciones de visibilización: “No estarán vacías, vamos a mostrar una situación que se ha tornado insostenible”.

Te puede interesar:

Ana Testa y su recuerdo de la recuperación de la ESMA en 2004

Radios UNER
20 marzo, 2025

FCA: UNER participó de la Cumbre Climática de África

Radios UNER
14 octubre, 2025

Sigue el salvaje ajuste en Conicet: “Hay científicos haciendo UBER para llegar a fin de mes”

Radios UNER
27 agosto, 2025
Exit mobile version