UNER Medios
Ciencia

UNER en CONERTECH: ciencia, innovación y compromiso con el desarrollo regional

Con una presencia sólida, innovadora y comprometida, la Universidad Nacional de Entre Ríos fue protagonista en CONERTECH 2025, el encuentro de ciencia, tecnología e innovación que tuvo lugar el 2 y 3 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones y el nuevo espacio MiradorTec®, en Paraná.

En este escenario que reunió a referentes del ecosistema científico, productivo y emprendedor, UNER se posicionó como un actor clave en el desarrollo tecnológico de Entre Ríos, integrando saberes, capacidades técnicas y compromiso social para aportar soluciones concretas al desarrollo territorial.

Ciencia con impacto: el conocimiento al servicio de la sociedad

Durante las dos jornadas, equipos de investigación, docentes y estudiantes de diferentes facultades de UNER compartieron desarrollos en áreas estratégicas como inteligencia artificial, realidad aumentada, tecnologías aplicadas al agro, innovación médica para ´pacientes con diversas demandas y complejidades, preservación, memoria patrimonial y documental, estudios de género, comunicación y cultura, así como también estudios sociales como el desarrollo de tecnología blockchain para procesos consultivos seguros y verificables que permitan procesos digitales transparentes para garantizar la toma de decisiones participativas. 

Con un enfoque interactivo y experimental, los stands de la Universidad ofrecieron al público general –incluyendo estudiantes de nivel primario y secundario– experiencias inmersivas que evidencian el potencial transformador de la ciencia aplicada.

“La universidad logró conectar sus capacidades científicas con el espíritu emprendedor, generando avances significativos en sectores productivos, educativos y culturales de la región”, destacó Gabriel Gentileti, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de UNER.

Investigación aplicada: ejemplos que marcan el rumbo

En un formato dinámico e interactivo, los equipos de investigación de UNER ofrecieron a los visitantes del evento explorar experiencias inmersivas, conocer sistemas de IA aplicados a problemáticas concretas del entorno productivo, social y educativo.

Entre ellos se destacaron:

MiradorTec®: el puente entre conocimiento y producción

La participación de UNER tuvo un fuerte anclaje en MiradorTec®, el nuevo espacio ubicado en el balcón del Parque Urquiza que se proyecta como polo de referencia en economía del conocimiento. La Universidad reafirmó su rol como vinculadora estratégica entre la academia, el sector productivo y el Estado.

Además de nueve proyectos de investigación avanzada que ya fueron presentados a ser radicados, también se reconoció a los equipos ganadores del Desafío de Innovación AFIDEER Entre Ríos 2025, integrado por jóvenes investigadores de UNER que desarrollaron soluciones tecnológicas a demandas de empresas e instituciones provinciales:

Los tres proyectos fueron premiados con espacios de coworking en MiradorTec® durante 2026. “Este reconocimiento nos permite escalar nuestras ideas y conectarnos con otros actores del ecosistema emprendedor”, expresaron los estudiantes.

Una universidad que piensa el futuro

La presencia de UNER en CONERTECH no fue solo institucional: fue estratégica. A través de sus grupos I+D+i, de la articulación con empresas, de la formación de profesionales innovadores y de la puesta en valor del conocimiento generado en sus laboratorios y aulas, la Universidad muestra un rumbo claro: poner la ciencia en movimiento para transformar realidades.

UNER ratifica así su compromiso con una agenda de innovación orientada al desarrollo regional, la sostenibilidad y la inclusión. Una universidad pública que lidera, investiga, innova y construye futuro desde Entre Ríos.

Te puede interesar:

CDyT adopta el formato de publicación continua

UNER Medios
19 agosto, 2021

La FCA tuvo récord de ensayos en su campaña agrícola 2023-24

Noticias UNER
28 noviembre, 2023

Cuidar el agua, conservar el suelo

Noticias UNER
18 marzo, 2022
Exit mobile version