Dos proyectos de la Universidad formaron parte de la Jornada de Salud, en el marco del encuentro 2025 Innovación en Movimiento, que busca conectar talento, ideas, empresas y emprendedores.

En el marco del encuentro Innovación en Movimiento, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este 19 de marzo, estuvieron presentes Martín Zalazar y Carolina Tabernig, docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería; acompañados por el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNER, Gabriel Gentiletti y la secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación de la FIUNER, Alejandra Morales. Las autoridades de la Universidad reafirmaron el compromiso institucional con la generación de conocimiento aplicado.

Durante la Jornada de Salud, proyectos científico-tecnológicos en el campo del diagnóstico y tratamiento de la salud humana expusieron sus desarrollos a potenciales adoptantes e inversores. Por parte de la UNER, Martín Zalazar presentó iBSensor, una plataforma de biosensores que detecta biomarcadores en lágrimas para diagnósticos no invasivos, rápidos y precisos. Carolina Tabernig, por su parte, expuso sobre Interfaces Cerebro-Computadora para Rehabilitación Neurológica: tecnología avanzada para mejorar la rehabilitación motora y cognitiva mediante el control de dispositivos a partir de la actividad cerebral.

El encuentro Innovación en Movimiento es organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Tiene como objetivo promover y potenciar la transferencia de tecnología entre instituciones del sector científico tecnológico, emprendedores, empresas de base tecnológica, pymes innovadoras, inversores y otros socios estratégicos que permitan escalar y madurar los desarrollos. Cabe destacar que mediante estas alianzas fue posible el nacimiento de la primera Empresa de Base Tecnológica de la UNER.