En Cara y Ceca la decana de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Sandra Arito, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la crítica situación que atraviesan las casas de estudio, víctimas de un salvaje ajuste del gobierno nacional. En ese contexto, y pese a ello, se han anunciado nuevas propuestas académicas. “Buscan menoscabar el prestigio de la universidad pública. Nosotros trabajamos con personal profesional relacionada con discapacidad o niñez y adolescencia, entonces cuando se resta presupuesto se le saca recursos también a esos segmentos sociales”, indicó Arito. Y agregó como ejemplo: “Muchos docentes trabajan en otros lugares claves, como Desarrollo Social, Salud Mental o Viviendas, todos muy castigados. Se ve una desmotivación y una intención por parte de los jóvenes de buscar otras salidas que complementen la formación y que lo laboral sea más productivo”. La decana contó que, consecuencia de la crisis, estudiantes que no son de Paraná han solicitado medidas a los efectos de ahorrar en transporte: “Piden mesas virtuales, por ejemplo. Muchos pagan alquiler y servicios, entonces evidentemente hay una preocupación. Tratan de acomodarse lo mejor posible”. En ese marco, y pese al ajuste, la FTS ha anunciado dos nuevas propuestas académicas: la Licenciatura en Sociología y la Licenciatura en Relaciones Internacionales. “Ambas tienen título intermedio a los dos años, esperamos que comiencen a ser dictadas el año próximo”, aclaró Arito.
Universidades en crisis: “Buscan menoscabar nuestro prestigio”

Imagen: Youtube FTS