En Cara y Ceca, Amarú Méndez, titular de la ONG Neurocea, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la movilización que se realizará este miércoles en inmediaciones al Congreso, donde la Cámara de Diputados tratará el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad. “Es un veto absurdo, se están vulnerando los derechos de las personas con discapacidad, es un acto de crueldad. Las familias están en una situación crítica. Más allá de los reclamos que podemos hacer a nivel provincial vemos la necesidad de estar presentes en el Congreso, para ser la voz de muchas personas que precisan esta ley”, indicó Méndez. Y agregó: “El nomenclador quedó paralizado en diciembre de 2024, los aranceles de los profesionales están estancados y están decidiendo no seguir trabajando con sus pacientes. El Estado actual considera que todo esto es un gasto”. La dirigente resaltó luego: “Las familias están decidiendo no seguir con las terapias porque no les da el bolsillo, pese a que en algunos casos tienen más de un trabajo. Deben vivir el día a día, tienen otros hijos y la situación del país es insostenible”. Méndez también habló del fallo judicial que considera el veto inconstitucional y que considera que los derechos de los pacientes con discapacidad se antepone a cualquier aspecto presupuestario: “Podemos usarlo como base todas las familias que estamos atravesando una situación parecida”.