UNER Medios
Extensión

Volver a transitar los territorios desde la Extensión

Se extiende el plazo de presentación para las convocatorias 2021 de programas y proyectos de Extensión Universitaria. Hasta el 19 de noviembre las personas interesadas podrán enviar sus propuestas. 

A través de su política extensionista, nuestra Universidad promueve la formación de personas comprometidas con su entorno social y la integración de las funciones universitarias -extensión, investigación y académica-, para dirigir el esfuerzo conjunto hacia problemas emergentes de la realidad desde un enfoque territorial. Busca favorecer la participación de una diversidad de actores, articular diferentes recursos y aportar soluciones desde el vínculo con la comunidad.

Durante los últimos meses, dadas las medidas sanitarias por Covid-19, la UNER comenzó a buscar alternativas y a sumar herramientas para continuar con acciones desde la virtualidad. A partir de los cambios en el contexto sociosanitario actual, de los avances en la apertura de actividades presenciales y ante la posibilidad de un retorno responsable, el Sistema de Extensión vuelve al territorio con nuevas propuestas. 

Programas de Extensión

Estas iniciativas apuntan a promover la articulación de la UNER con diferentes organismos del Estado y de la comunidad. Asimismo, intentan aportar de manera significativa al desarrollo humano y sustentable, para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad. Su fin es generar un impacto territorial que contribuya ante las necesidades o demandas socioproductivas.

Los programas deben incluir proyectos y acciones de Extensión que apuesten a la resolución de problemáticas propias de los territorios donde se insertan. El objetivo que se plantean es dar respuestas frente a situaciones, mediante la interrelación dialógica de diversos actores sociales.

Proyectos de Extensión Universitaria dirigidos por Estudiantes, Docentes y Personal Administrativo y de Servicios

Este tipo de proyectos promueve la construcción de procesos de democratización del conocimiento y la generación de nuevos saberes. Son generados por integrantes de la comunidad de la UNER en articulación con actores sociales, en un proceso de vinculación y acción colectiva. Implican propuestas de desarrollo cultural, social, educativo y/o productivo, que constituyen aportes para la solución de problemas concretos en el mediano plazo. 

Se trata de resignificar el trabajo con la comunidad a partir de respuestas creativas, para dar continuidad al proceso de formación de estudiantes y docentes. Además, desde 2019 el Personal Administrativo y de Servicios de la UNER también está habilitado a dirigir proyectos de extensión. 

Las propuestas deben contemplar los protocolos correspondientes y desarrollarse con recursos y metodologías que no pongan en riesgo la salud de las personas involucradas.

Las propuestas se deberán ingresar a través del sitio secretariaextension.uner.edu.ar y el plazo se extiende hasta el 5 de noviembre. Las bases para la presentación y los cronogramas correspondientes se encuentran disponibles en los siguientes hipervínculos:

-Resolución CS 181 – Aprobación de Programas de Extensión.

-Resolución CS 182 – Aprobación de Proyectos de Extensión Universitaria dirigidos por Estudiantes, Docentes y Personal Administrativo y de Servicios.

Por consultas comunicarse a: convocatorias.extension@uner.edu.ar 

Te puede interesar:

Se avanza en la construcción del gimnasio para la Facultad de Ciencias de la Salud

Noticias UNER
12 abril, 2024

Se viene el Rally Latinoamericano de Innovación 2021

Noticias UNER
14 septiembre, 2021

Abrió la inscripción a las nuevas residencias de Paraná 

Noticias UNER
6 junio, 2024
Exit mobile version