UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Ya son casi 50 los muertos en siniestros fatales en Entre Ríos durante 2025

Ruta 14 desgastada por los camiones.

Imagen: UNO

En Cara y Ceca, Ana Elle, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos, dialogó con Juan Pablo Arias sobre los siniestros fatales que se registran frecuentemente en rutas y calles de la provincia. “En lo que va del año llevamos 47 víctimas fatales, con 500 personas y 300 vehículos involucrados. El porcentaje de fallecidos asciende al 7% aproximadamente”, indicó Elle. Y agregó: “Generalmente lo que se observa es la imprudencia. Más del 50% de los accidentes son en rutas y la tipificación más común es exceso de velocidad, sobrepasos indebidos y alcohol en sangre”. La especialista dijo que el estado de las rutas “no es un factor determinante” en la siniestralidad fatal que se registra: “Hay hechos en lugares en buen estado y con señalización, por ende el factor humano es clave, especialmente en rutas. En el ámbito urbano la colisión lateral es la más típica, por no dejar el paso”. Elle dijo que, pese a las alarmantes cifras, Entre Ríos está por debajo de la media nacional: “Viene bajando la cantidad de víctimas y somos una de las provincias que menos tiene. Más allá de eso, el dato es impactante. El promedio de edad está, en general, entre los 15 y los 44 años. La mayoría de los fallecidos son varones”. La coordinadora del Observatorio apuntó además a las herramientas de prevención que se implementan en municipios, a los efectos de bajar la siniestralidad: “Se trabaja con talleres en escuelas secundarias, se habla con los jóvenes y se intenta concientizar. Hace falta mucha Educación Vial, hoy no está como materia en la currícula y debería ser propuesta al menos como un taller optativo”.

Te puede interesar:

Diego Garcilazo: “El 90% de los mayores de 18 años ya tiene al menos una dosis”

Radios UNER
14 octubre, 2021

Reconocieron a Conrado Berón en La Paz

Radios UNER
2 octubre, 2024

Convocan a debatir sobre el impacto y la vigencia del Plan Cóndor en la región

Radios UNER
19 mayo, 2025
Exit mobile version