En Cara y Ceca, el dr. Diego Campana, decano en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, dio cuenta de la difícil situación que atraviesa su unidad académica, en medio del brutal ajuste que lleva adelante el gobierno hacia la educación superior. La comunidad universitaria se manifestará este miércoles, junto a jubilados, médicos del Garrahan y el sector de discapacidad en todo el país. “Es una situación muy preocupante, genera mucha ansiedad y mucha frustración. Uno ve trabajo de muchos años detrás de proyectos de investigación o de infraestructura, que ahora están parados o sin financiamiento”, indicó Campana. Y agregó: “La perspectiva que presenta para el futuro es muy oscura. El nivel de salarios es muy bajo, el 70% de los docentes y no docentes no superan el millón de pesos. Entre ellos, muchos profesionales que han hecho su carrera y de forma parcial o completa se dedican a la educación, que además tiene como exigencia extensión o investigación”. El directivo dijo que en los últimos seis meses firmó cuatro renuncias de profesores de más de 15 años de antigüedad: “Se han ido del cargo, hay otro grupo con licencias sin goces de haberes para explorar otras fuentes laborales. El dinero no alcanza y no hay ninguna perspectiva de que mejore en el corto plazo”. Campana señaló que lo sucede repercute directamente en la calidad educativa de la unidad académica que encabeza: “Es muy difícil reemplazar a alguien formado, que planifica, que diseña proyectos y genera una vacancia. Lo mismo se ve con los becarios de Conicet, tanto en investigación como en personal de apoyo”.

src=”//radiocut.fm/audiocut/embed/mini/ajuste-en-universidades-situacion-es-muy-preocupante-hay-mnucha-frustracion/” >