UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Brutal ajuste a la educación: “Se busca un vaciamiento de la universidad pública”

dos docentes marchan portando una bandera de AGDU

Imagen: CN Digital

En Cara y Ceca, el secretario General de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Germán Orsini, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la última oferta salarial realizada al sector, que fue del 6%. La propuesta está muy por debajo de las expectativas. “Estuvimos analizando el resultado de esta paritaria, que más bien fue la imposición de un porcentaje de aumento, sin debate alguno. Con dos meses de más de 20% y un 7% atrasado, veníamos con un salario que había perdido alrededor del 50% en términos reales. Los sueldos universitarios son una variable de ajuste clara para este gobierno”, indicó Orsini. Y agregó: “Este conflicto aglutina a toda la universidad, por el ataque al Conicet, el recorte de becas y de recursos para las casas de estudios. Se busca un vaciamiento de la universidad pública”.

El dirigente apuntó luego que se analizan medidas de fuerza: “febrero y marzo serán meses de concientización, manifestando nuestra problemática. Luego buscaremos confluir en una marcha ya en la calle. No queremos ir a un paro por tiempo indeterminado, porque si vaciamos las aulas estamos siendo funcionales. Iremos por una movilización en conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades, en defensa de la educación como modelo de ascenso social”.

Te puede interesar:

Quique Pesoa en el Día de la radio

Radios UNER
27 agosto, 2024

Eduardo Buzzi, sobre la Mesa de Enlace: “Son un partido agrario de oposición”

Radios UNER
1 agosto, 2022

Educación Sexual en Entre Ríos: “La escuela debe implementar la ESI, pero lleva tiempo”

Radios UNER
11 agosto, 2022
Exit mobile version