UNER Medios
Recortes - FM 100.3

El gobierno eliminó los módulos alimentarios para comedores

Niño espera que le sirvan agua en un merendero.

Imagen: El Tiempo de San Juan

En Cara y Ceca, Pedro Benítez, del merendero “Por una Sonrisa” de Paraná, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la delicada situación que atraviesan estas entidades debido al recorte de módulos alimentarios a nivel nacional. A la par, la demanda ha crecido exponencialmente. “En diciembre venían unas 80 personas, ahora son unas 200. Muchos se han quedado sin trabajo y ahora asisten al comedor. Para comprar alimentos tenemos un fondo común, con un aporte voluntario. Además, buscamos donaciones, recibimos un refuerzo del municipio y colaboraciones de los vecinos”, resaltó Benítez. “Un niño con hambre no puede pensar, no puede educarse. Por eso venimos sosteniendo hace siete años el comedor, aunque este último tiempo ha sido muy difícil. Hay días que no sabemos cómo llenar la olla. Nos rebuscamos como podemos”, apuntó luego el dirigente social. Sobre el recorte de fondos nacionales, subrayó: “Llegaban módulos, pero se cortaron en octubre. Se había hecho un acuerdo para que lleguen alimentos en diciembre, pero eso no se cumplió”.

Te puede interesar:

Día del politólogo según Pablo Barberis

Radios UNER
29 noviembre, 2021

Natalia Cabaña: “Queremos recuperar cosas que con el tiempo se han perdido en Oro Verde”

Radios UNER
27 julio, 2023

Ajuste brutal y crisis en las universidades: “Hay mucha incertidumbre”

Radios UNER
12 abril, 2024
Exit mobile version