UNER Medios
Facultades

Estudiantes y docentes de Mecatrónica fabricaron una volteadora de compost 

El jueves 23 de noviembre se realizó la prueba a campo en la Cooperativa “El Colmenar” en Concordia. 

El trabajo comenzó en 2019 en el marco del proyecto “Biofábrica” presentado en la convocatoria “Universidad, Cultura y Sociedad” (SPU), y se dio por finalizado con esta jornada de intercambio y puesta a prueba. La máquina fue realizada por estudiantes y docentes de la carrera de Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, a través de la cátedra Tecnología Industrial durante 2022 y 2023, logrando así la curricularización de la extensión.

La Cooperativa “El Colmenar”, cuyo trabajo se basa en prácticas agroecológicas, utilizará la máquina para mecanizar el proceso de volteo durante la elaboración de bioinsumos que reemplazan a los fertilizantes de síntesis química, ya sea para uso propio o para su comercialización.

A partir de todo el trayecto recorrido, los y las estudiantes expresaron lo valioso que es que la Facultad se acerque a la comunidad a través de proyectos, mientras que los asociados de la Cooperativa valoraron la importancia de la incorporación de la volteadora a la actividad agroecológica.

Desde la Secretaría de Extensión de la FCAL manifestaron que este tipo de experiencias dejan huellas en los estudiantes, como también el hecho de “sentir que uno puede aportar algo, brindando respuestas a problemáticas que surjan en la comunidad”.

Fuente: Facultad de Ciencias de la Alimentación 

Te puede interesar:

Convocatoria 2021 para becas del CIN

Noticias UNER
1 diciembre, 2021

Curso de posgrado sobre internacionalización de la Educación Superior

Noticias UNER
30 marzo, 2023

XXIII Congreso de la RedCom en la UNER

Noticias UNER
26 octubre, 2021
Exit mobile version