UNER Medios
Institucional

Etiquetar para prevenir

Etiquetas de alimentos

Imagen: Freepik

Paola Jacquement, licenciada en Nutrición, explicó la importancia del proyecto de Ley de Promoción de Alimentación Saludable.

Paola Jacquement, docente en la Facultad de Ciencias de la Salud, explicó los alcances y beneficios de la ley que incluye el etiquetado frontal de alimentos. La especialista dialogó con el programa radial de la universidad “A Tres Bandas”, acerca de la importancia de concientizar sobre la ley que tiene  media sanción en el Senado. Entre sus puntos, establece la incorporación de etiquetas que informen sobre el contenido de sodio, azúcares, grasas y calorías.
acquement detalló acerca del proyecto en Promoción de Alimentación Saludable remarcando varios ejes, “uno es el que refiere al etiquetado frontal de los alimentos. El objetivo es brindar información de manera rápida, allanando las instancias previas sobre educación alimentaria”.

En ese sentido, la docente afirmó que con la forma gráfica que se ideó para el etiquetado quedó comprobado “que el usuario identifica más rápidamente. Al decir exceso, por ejemplo, en azúcar o en sodio, permiten visualizarlo ágilmente; además este proyecto resulta superador dado que también intenta advertir sobre los contenidos de edulcorante y cafeína, que no estarían recomendado para los niños”. 

Finalmente, resaltó otro aspecto de la ley dirigido a “conformar entornos escolares saludables, y curricularizar los componentes de la alimentación”. Al igual de lo que ocurre con la ley de Educación Sexual, los niños y adolescentes también irán aprendiendo cómo alimentarse”, concluye.  

Aquí, el audio de la entrevista completa:

Te puede interesar:

Las radios de la UNER transmitirán las elecciones 

Noticias UNER
15 octubre, 2023

Canal UNER estrenó un documental sobre Memoria e Identidad

Noticias UNER
21 marzo, 2025

Acompañamiento a PyMES entrerrianas desde la UNER

Noticias UNER
30 octubre, 2023
Exit mobile version