UNER Medios
breves

Humanidad, ambiente y alimentos

persona_cosecha_en_su_huerta

Se llevarán a cabo los encuentros de reflexión participativa “Pensar desde acá. El alimento: perspectiva decolonial y ambiental”, los miércoles 20 y 27 de octubre, a las 18 horas, de manera virtual. La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación -UNER- y el Colectivo de Filosofía Latinoamericana.

El objetivo de la iniciativa es aportar una mirada sobre la relación entre la humanidad -como especie- con el medio ambiente, la producción y el consumo de alimentos, desde el pensamiento crítico latinoamericano y el derecho ambiental.

El dictado estará a cargo de Mauricio Amiel, integrante del Colectivo de Filosofía Latinoamericana, coordinador del ciclo de talleres “Pensar desde Acá” y docente de la Escuela Secundaria Técnica de la FCAL-UNER; y Gabriela Pérez, abogada, mediadora, especializada en Derecho Ambiental y en mediación familiar, comunitaria y ambiental.

Se brindarán material de lectura y videos, con el fin de reforzar el desarrollo de los contenidos. Además, se otorgarán constancias de participación.

Encuentros y temáticas:

Durante la primera instancia se trabajará sobre la delineación de un marco general en torno a la relación entre la humanidad y el medio ambiente, desde el punto de vista de los estudios decoloniales y la filosofía latinoamericana.

En el segundo encuentro, en el marco del derecho ambiental se reflexionará sobre las normativas y regulaciones, tanto vigentes como proyectadas.

Sobre el ciclo de talleres “Pensar desde acá” 

Se trata de un proyecto que comenzó en 2018. Su objetivo es generar un espacio de información y reflexión sobre problemáticas relativas a la filosofía, el pensamiento y las ciencias sociales latinoamericanas. Los talleres se abordan desde una perspectiva crítica y situada, que permite conocer e interpretar problemáticas epistemológicas y sociales de nuestros territorios en el marco global.

El Colectivo de Filosofía Latinoamericana (CFL), coorganizador de la propuesta, está conformado por docentes e Investigadores de Filosofía y Letras. Es originario de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene una trayectoria de 10 años con el desarrollo de seminarios, en facultades e institutos de formación docente, talleres en espacios de educación no formal, participación en congresos nacionales e internacionales. 

→ Las inscripciones se encuentran disponibles en este link: https://bit.ly/PensarDesdeAcáFCAL

Te puede interesar:

Diplomatura en prevención del lavado de activos

Noticias UNER
29 abril, 2024

Convocatoria para el Banco de Evaluadores Internos

Noticias UNER
17 marzo, 2022

IV Seminario Internacional de Educación Rural en América Latina

Noticias UNER
18 diciembre, 2023
Exit mobile version