UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Las universidades van al paro por 48 horas: “La situación salarial es grave”

Luis Tiscornia

Imagen: UNLaR

En Cara y Ceca el secretario Gremial de la Conadu Histórica, Luis Tiscornia, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el paro de docentes y no docentes universitarios que se concretará el lunes y martes en todo el país. La medida de fuerza es promovida por el atraso salarial producto del brutal ajuste del gobierno de Javier Milei a las casas de estudio. “La pérdida es equivalente a cuatro sueldos, la caída es del 40% del poder adquisitivo. Si tomamos la inflación acumulada entre diciembre de 2023 y la actualidad asciende al 170% y los aumentos no superan el 100%”, indicó Tiscornia. Y agregó: “Sólo en los primeros dos meses de Milei caímos más del 30%. Hasta ahora no hay interlocutor, el subsecretario de Políticas Universitarias hace cuatro meses no convoca a ninguna reunión”. “El objetivo está claro, es forzar al vaciamiento de la universidad pública para sostener las prebendas y subsidios de los grandes grupos económicos. No hay ninguna expectativa de que la situación mejore. Mientras esté este gobierno, estaremos defendiendonos y poniendo límites, porque la situación salarial es grave”, cerró Tiscornia”.

Te puede interesar:

Turismo en Entre Ríos: pese a la crisis, creen que el verano será exitoso

Radios UNER
22 noviembre, 2024

El combustible seguirá escaso

Radios UNER
24 octubre, 2023

Karting Entrerriano: Diego Gevera Stivanello palpitó la 4° fecha

Radios UNER
7 julio, 2022
Exit mobile version