Se firmaron Convenios Marco de Colaboración entre el gobernador Axel Kicillof y representantes de universidades de distintas provincias, con el objetivo de impulsar la cooperación entre el sistema público universitario nacional y la provincia de Buenos Aires.

Rectores, vicerrectores y representantes de las Universidades Nacionales de Jujuy, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Comahue, Río Negro, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, San Luis y la Universidad Tecnológica Nacional rubricaron este acuerdo. Por parte de la UNER estuvo presente el secretario privado y de Consejo Superior, Daniel Capodoglio.
La jornada tuvo lugar el viernes 27 de junio en el Hotel Provincial, en el marco del 3° Encuentro del Programa PUENTES. Además, las autoridades universitarias participaron de un encuentro de trabajo que contó con la presencia del Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; el Director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar; el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín y el Director Provincial de Relaciones Interjurisdiccionales, Damián Ledesma.


La jornada de trabajo reafirma la defensa de la universidad pública como un pilar del desarrollo, movilidad social ascendente y construcción de ciudadanía. Las autoridades coincidieron en la necesidad de profundizar políticas de integración territorial del sistema universitario, fortaleciendo el trabajo conjunto entre la provincia de Buenos Aires y las universidades de todo el país, para garantizar que el derecho a la educación superior llegue a cada rincón del territorio nacional.
Asimismo, se acordó una agenda de investigación científica orientada en dar respuesta a las demandas del sector productivo centrada en distintos ejes: 1. Energía y transición energética, 2. Acceso y manejo de recursos hídricos, 3. Salud cannabis y dengue-arbovirus, 4. Cambio climático y ambiente, 5. Empleo y juventud.
Mientras el gobierno nacional desfinancia a las ciencias y a las universidades, el gobierno de la provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la educación superior pública, priorizando la inversión y el fortalecimiento de los lazos entre las universidades, el sistema científico y tecnológico y el gobierno provincial.