Se llevará a cabo el martes 1 de abril a partir de las 19:00 hs en Andrés Pazos 406. Es organizado por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER), será gratuito y abierto a todo público.

El festival tendrá feria de libros de editoriales universitarias de todo el país. Además, será protagonizado por el desarrollo de la séptima peña de poesía, la cual propone compartir y leer con micrófono abierto poesía, de autoría a elección de cada lector o lectora. Con ella habrá también música en vivo, cerveza artesanal a cargo de Darling Beer y patio gastronómico. 

Sobre las actividades de la EDUNER

El Festival de inicio de cuatrimestre se suma a otros proyectos culturales y de promoción del libro y la lectura creados por la EDUNER. Entre ellos se encuentran “El arte del encuentro. Ronda de mates y lecturas” junto a la sommelier de yerba mate Andrea Venturini (iniciada junto a la Biblioteca Popular del Paraná), la feria mensual “Letras y música en el patio” que se realizó durante 2024, “Paraná lee: recorridos literarios” (llevado adelante en conjunto con la Editorial Municipal de Paraná, y que obtuviera el segundo premio en categoría “Sociedad” de los Premios VivaLectura en 2023), las presentaciones de libros en las calles o en librerías, el “Café científico” (realizado junto al Instituto de Estudios Sociales del CONICET con sede en la UNER), las “Lecturas en el país de la esperanza”, las reuniones en bares o centros culturales para leer a escritoras entrerrianas, el ciclo de lecturas comunitarias virtuales de la novela Las tierras blancas de Juan José Manauta (coorganizado con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en 2023), así como la participación en el programa de bibliotecas ambulantes para infancias “Baúles Andariegos” (coordinado con la Editorial Municipal de Paraná y la Municipalidad de Paraná).

Sobre la peña de poesía

La peña de poesía se viene desarrollando desde 2022 y en esta ocasión será concretada por primera vez junto a la EDUNER. Según los organizadores, la peña de poesía es un espacio en el que todos y todas pueden participar, un momento de encuentro alrededor de la literatura. La atención, el silencio, el diálogo que parte de la belleza de la palabra compartida se combinan en un disfrute conjunto. Desde ya que no es necesario ser escritor o escritora para participar. Cada una de las peñas cuenta con, al menos, una presentación musical. En esta oportunidad será Pamela Villarraza la artista invitada para cantar.