La edición 2025 tuvo lugar en Gualeguaychú el jueves 16 y viernes 17 de octubre. Los equipos compitieron en tres disciplinas.
Con una alta participación de estudiantes de las 9 unidades académicas de la UNER, se desarrolló la 14° edición de los Juegos Interfacultades. El torneo promueve el desarrollo del deporte universitario y el encuentro entre integrantes de las distintas sedes y carreras.
El encuentro convocó a equipos de fútbol 11 masculino, fútbol 7 femenino, vóley masculino y femenino, básquet 5×5 masculino y básquet 3×3 Femenino, y contó con la participación de todas las facultades. El jueves se llevaron adelante las fases de grupos y el viernes fueron las semifinales y finales. Los podios quedaron distribuidos de la siguiente manera:
BÁSQUET FEM
🥇FCS – CdelU
🥈FCS – Kinesio
🥉FB
BÁSQUET MASC
🥇FCS – CdelU
🥈FCS – Villaguay
🥉FB
VOLEY FEM
🥇FCECO
🥈FCS – CdelU
🥉FB
VOLEY MASC
🥇FCECO
🥈FCS – CdelU
🥉FCA
FÚTBOL FEM
🥇FCS – Villaguay
🥈FCS – CdelU
🥉FCAL
FÚTBOL MASC
🥇FCS – Villaguay
🥈FCS – CdelU
🥉FCAL
Participación, equipo y disfrute
El torneo Interfacultades mostró esfuerzo y disfrute por parte de las y los estudiantes. Al no haberse realizado en 2024 por el contexto de desfinanciamiento a las universidades nacionales, fue un encuentro deportivo que se esperó con ansias. El acompañamiento y aliento entre estudiantes defendiendo a su facultad fue de lo más destacable. Esta edición, como todas las anteriores, también contó con la realización de la cena inaugural en el Club Central Entrerriano.
Walter Perdomo, profesor de Educación Física de la Facultad de Ciencias de la Salud, indicó: “Este es un evento deportivo, social, en el cual los chicos pueden conocerse e interactuar a través del deporte. Compiten, pero a su vez tienen camaradería y se relacionan con chicos de otras facultades”. Asimismo, destacó la importancia que nuestros estudiantes deportistas le dan a este evento: “Empieza el año, y empiezan a preguntar cuándo son los Interfacultades. Lo viven desde el inicio de ciclo y van practicando para poder estar presentes”.





Marcos Cardozo, representante de la delegación de Oro Verde, sostuvo: “Entre parciales y responsabilidades puede ser complicado, pero estamos acá para competir, encontrarnos y disfrutar. Es una experiencia muy importante, fomentar el deporte para quien haga una carrera nos parece esencial”.
El deporte en la UNER
El desarrollo deportivo forma parte de las políticas de Bienestar Estudiantil de la UNER y busca acompañar las trayectorias académicas, con integración, trabajo en equipo y la promoción de la salud a través de la actividad física. Todas las ciudades sede de la Universidad cuentan con espacios para la práctica deportiva.
El Torneo Interfacultades promueve la integración a través del trabajo en equipo y el compañerismo. Con estas iniciativas, la UNER brinda protagonismo al deporte como derecho y como actividad de gran valor para la vida estudiantil.




