La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA-UNER) incorporó un potenciostato a la cátedra de Química Orgánica y Biológica, a partir de un contrato de comodato con las empresas Arrowws Argentina SRL (Agrospray) y Don Asdrúbal SRL.
El acuerdo se firmó el 10 de septiembre en la sede de la facultad y contó con la presencia de representantes de todas las partes: Pedro A. Barbagelata, por la FCA-UNER; Gustavo Ghirardi, por Arrowws Argentina; y Javier Alanís, por Don Asdrúbal SRL.
El equipo permitirá obtener datos vinculados a la concentración de compuestos químicos en distintas matrices mediante técnicas electroquímicas. Según explicó Christian Sequín, docente titular de la cátedra, “mediante este equipo se podrán determinar herbicidas en tejido vegetal y muestras de suelo utilizando técnicas más amigables con el ambiente. El principal desafío será funcionalizar los electrodos que son parte del equipo para poder realizar las determinaciones analíticas de las diferentes matrices”.
La incorporación del potenciostato representa un avance significativo para la formación de estudiantes, el fortalecimiento de la investigación aplicada y la vinculación con el sector productivo de la región.