“Del aula tradicional al entorno digital: rediseño de propuestas de lenguas en contextos profesionales de salud” es un curso de posgrado virtual para docentes o graduados de las Universidades miembros de la red AULA CAVILA. Las inscripciones serán del 28 julio al 15 de agosto.

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de posgrado virtual “Del aula tradicional al entorno digital: rediseño de propuestas de lenguas en contextos profesionales de salud”. El mismo será arancelado y contará con becas para docentes o graduados de las Universidades miembros de la red AULA CAVILA, de la cual UNER forma parte. 

Las inscripciones comienzan el lunes 28 de julio y se extenderán hasta el 15 de agosto. El curso tendrá una duración de 40 horas y se desarrollará desde el 18 de agosto hasta el 24 de octubre.

El contenido está dividido en cuatro unidades que consisten en: 

Unidad 1: Fundamentos del enfoque comunicativo en la enseñanza con fines específicos

Unidad 2: Innovación didáctica en la enseñanza de lenguas en carreras de salud

Unidad 3: Herramientas digitales accesibles para la creación de materiales

Unidad 4: Diseño de propuestas propias

El equipo docente está integrado por Juliana María Del Luján Crisel Mouesca, profesora y licenciada en Lengua Inglesa con sólida experiencia en docencia universitaria; y Rita Evangelina Larrosa, profesora de Inglés y licenciada en Tecnología Educativa. 

El curso tiene como objetivo brindar a docentes de lenguas y de otras disciplinas interesadas en la enseñanza de herramientas teóricas y prácticas para diseñar propuestas didácticas innovadoras que integren el enfoque comunicativo, contenidos profesionales y el uso creativo de tecnologías digitales accesibles, a partir de una experiencia concreta y probada en carreras de salud del nivel superior.

Las y los aspirantes deberán contar con Título universitario, acceso a una computadora con conexión a internet y manejo básico de la Plataforma Moodle.

Por consultas, comunicarse a juliana.crisel@uner.edu.ar