Concepción del Uruguay será la sede de un Seminario dictado por INES UNER-CONICET dedicado a la historia de las políticas educativas en la provincia y su relación con el Estado nacional.


El próximo martes 19 de agosto, de 9.00 a 18.00, se llevará a cabo el II Seminario-Taller: Las políticas educativas en Entre Ríos. Los vínculos nación-provincia en perspectiva histórica en el Auditorio Municipal “Arturo U. Illia” de Concepción del Uruguay.

La propuesta reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y público interesado para debatir cómo se han diseñado y transformado las políticas públicas educativas en la provincia y su articulación con el Estado nacional, a lo largo del tiempo. El encuentro busca, desde la reflexión histórica, proyectar ideas y desafíos para el futuro de la educación pública.

La conferencia de cierre, prevista para las 18:00, estará a cargo del Dr. Nicolás Arata, presidente de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (SAIEHE) bajo el título “La educación como pasión pública. A propósito de las Actas del Congreso Pedagógico de 1882”, abordará reflexiones históricas y actuales sobre el valor social de la educación.

La actividad es libre y gratuita, organizada por INES CONICET-UNER, la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (SAIEHE), la FHAyCS (UADER) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay. 

Info para el público interesado: docentes, investigadores, estudiantes y público en general.

📎 Accedé al programa acá: https://ines.conicet.gov.ar/las-politicas-educativas-en-entre-rios-los-vinculos-nacion-provincia-en-perspectiva-historica/

➡️ Formulario de inscripción Al Seminario Taller: https://forms.gle/2taTrpfjSybVwpWr9

✍️ Formulario de inscripción a la Conferencia de cierre: https://forms.gle/VKo4d5onumSZkKH3A