EDUNER lleva casi tres décadas de actividad y se ha convertido en un referente indiscutido dentro del campo editorial, tanto en la región como a nivel nacional. En este espacio se generan escritos literarios, académicos o importantes reediciones pero también se recorre la provincia con actividades de fomento a la lectura y la escritura. 

Creada en 1998, la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos edita publicaciones institucionales, trabajos de docentes, investigadores y escritores de reconocida trayectoria regional y nacional, que conforman un variado catálogo de ediciones científicas y literarias.

El lema de la EDUNER es “Libros para conocer”; ya que “editan libros que importan sobre temas que interesan en la universidad y en la comunidad”.  

Gustavo Martínez, director de la Editorial, comentó a UNERMedios que actualmente “tenemos más de 150 títulos publicados, que se comercializan y están en circulación”. Se trata de un diverso catálogo de ediciones científicas y literarias que permiten poner en valor el conocimiento universitario y su nivel académico, como también visibilizar el patrimonio cultural y literario de la región.

A su vez, Martínez aclaró que poseen libros en papel y libros electrónicos; algunos de ellos solo en una de estas opciones y otros en ambos soportes. Las obras de ambos formatos tienen un costo pero también hay libros electrónicos de descarga gratuita.

Para adquirir cualquier libro se puede acceder a la página de la Editorial (https://eduner.uner.edu.ar/) pero también tienen presencia en la mayoría de las facultades de la UNER y en librerías de varias ciudades de la provincia.

Por otro lado, la Editorial lleva a cabo un programa constante de promoción del libro y la lectura, que permite participar de distintas actividades para dar a conocer el catálogo en distintos puntos de Entre Ríos, la región, Argentina y el mundo.

Nuevas obras

Durante la XIII Feria del Libro “Paraná Lee”, que se realizó desde el 14 al 17 de agosto en la Sala Mayo, se presentó “Puerto Nuevo de Paraná. Imágenes e historia de sus primeros años 1903-1930”, el libro de EDUNER, coeditado junto a la Editorial de la Municipalidad de Paraná tras un convenio firmado en junio entre el rector de la UNER Andrés Sabella y la intendenta Rosario Romero. 

“Se agotaron los primeros 100 ejemplares que hicimos con la Municipalidad. Y ya avanzamos en el acuerdo de reimpresión”, que sería “antes de fin de año”, contó el director de EDUNER. 

Y explicó: “Es un catálogo fotográfico razonado de los 30 años, de 1900 a 1930, que refleja toda la construcción del puerto. Hay un capítulo que refiere a los trabajadores, uno sobre los trabajos que se hacían allí; un capítulo que refiere a la construcción en sí misma, a las obras que se tuvieron que hacer rodeando el puerto, toda la transformación que significó concretarlo”.

Los autores del libro son Walter Nelson Musich, Natalia Vega, José Miguel Larker y Juan Ignacio Pereira (fotografía) formaron parte de la presentación durante la Feria, que a sala llena contó detalles de la obra.

Finalmente, el Director anticipó que están en proceso unas siete obras más en los próximos meses. “Las primeras saldrán en octubre, las otras en diciembre quizás o las recibiremos en febrero”.