La Secretaría de Extensión y Cultura junto con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de UNER lanzan el taller “Extensión Universitaria y Comunicación Pública de las Ciencias”, una propuesta de formación que busca fortalecer la articulación entre quienes generan conocimiento y quienes lo comunican en territorio.

En un contexto de cambios acelerados, las ciencias y las universidades enfrentan el desafío de generar vínculos cada vez más estrechos con las comunidades, y de comunicar sus acciones de manera clara, creativa y cercana. Este taller invita a reflexionar sobre cómo contar la ciencia y la extensión desde una perspectiva social, inclusiva y situada, reconociendo la comunicación como una herramienta transformadora.

El taller estará a cargo del docente Dr. Andrés Wursten y se desarrollará de manera virtual, con encuentros sincrónicos los días 22 y 29 de octubre, y 7 y 12 de noviembre, de 12.00 a 13:30 hs.

El primer módulo, “Extensión y Comunicación. Confluencias en la praxis latinoamericana”, abordará las intersecciones entre ambos campos desde una mirada crítica y contextual.

El segundo, “¿Quién dijo que es fácil? Taller sobre Comunicación de las Ciencias”, propondrá ejercicios prácticos para pensar estrategias, lenguajes y formatos de divulgación accesibles.

La actividad está destinada a extensionistas, investigadores/as y estudiantes de la UNER, es gratuita y requiere inscripción previa. Tenés tiempo para hacerlo, hasta el 20 de octubre.

Formulario de inscripción: forms.gle/1EVvdadFALgn4egp6
Consultas: documentacion.seuyc@uner.edu.ar
Accedé al programa: https://extension.uner.edu.ar/archivos/programa-taller.pdf