Los Juegos Universitarios de Playa contaron con la participación de más de 800 estudiantes deportistas de todo el país. La UNER dijo presente con una delegación de 180 deportistas y logró 6 medallas.
Los JUPLA se desarrollaron el 14, 15 y 16 de marzo en la capital provincial; se trató de un evento organizado entre la UNER, FeDUA y la Municipalidad de Paraná. Con más de 20 instituciones educativas de nivel superior de todo el país, la tercera edición de los Juegos reunió a más de 800 estudiantes deportistas de todo el país. En este marco, fue la Universidad Nacional de La Plata la que logró quedarse por tercera vez consecutiva con la COPA JUPLA.
En cuanto a la UNER, nuestras y nuestros estudiantes lograron seis medallas en cuatro disciplinas:
🥇1er puesto básquet femenino
🥈2do puesto hockey masculino
🥈2do puesto rugby masculino
🥈2do puesto básquet masculino
🥈2do puesto voley masculino
🥉3er puesto básquet femenino



La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el rector de nuestra Universidad, Andrés Sabella, por el presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino, Emiliano Ojea, y por la intendenta de Paraná, Rosario Romero. Además, los abanderados fueron Julieta Albornoz y Facundo Nardo, mientras que el juramento de los deportistas estuvo a cargo de Zaida Kloss, todos estudiantes de UNER.


Además, de la mano del Canal Deportv y del Sistema de comunicación y Medios de la UNER, los JUPLA tuvieron más de 10 horas de transmisión en vivo llegando a las distintas pantallas de cada rincón de nuestro país.
Handball, Vóley, Fútbol, Tenis, Hockey, Básquet, Rugby – todas en su modalidad de playa – junto a Salvamento y Aguas Abiertas, fueron las nueve disciplinas que tuvieron plena acción. Para conocer todos los resultados podés hacer click acá.
El evento contó con la colaboración de más de 35 voluntarios que estuvieron en la coordinación deportiva, comunicación y organización del evento. Asimismo, estudiantes avanzados de kinesiología de nuestra Universidad viajaron a Paraná para brindar apoyo y atender a las y los deportistas durante la competencia.



Es importante destacar también el trabajo del comedor universitario de Paraná que se encargó de las cenas en los días de competencia, atendiendo a más de 800 personas en tres turnos, con un equipo conformado por estudiantes becarios que brindaron servicio.
El 2025 comenzó de la mejor forma en el deporte universitario, celebrando un encuentro que nos demuestra que la doble carrera de nuestros estudiantes es posible con políticas de bienestar que acompañen todas las trayectorias académicas. De esta manera, la Universidad reafirmó su compromiso al recibir a estudiantes de todo el país y ser anfitriones de este gran evento.
Fotos disponibles en este link.