Veintiún jóvenes investigadores de la Universidad expondrán sus investigaciones en Tucumán, en una nueva edición de las Jornadas que promueven la cooperación científica regional. Estarán acompañados además por la Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales y el Subsecretario CTi de la UNER.
Una veintena de jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos participarán en las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que este año se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), bajo el lema “La educación y la ciencia transforman realidades”.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCTi) de UNER impulsó, a lo largo del año, y por tercer año consecutivo en el marco de mejoras realizadas en el Plan de Mejoramiento de la función, una amplia convocatoria dirigida a estudiantes de grado y posgrado, docentes en formación y becarios/as de investigación, con el objetivo de fortalecer su participación en este espacio regional de intercambio académico y científico.
El pasado 5 de septiembre, 34 jóvenes investigadores de UNER participaron de una instancia preparatoria de exposición y selección de trabajos, desarrollada en modalidad virtual. Esta actividad, promovida por la SCTi, permitió a los y las participantes intercambiar saberes con pares y docentes, además de simular la experiencia expositiva que tendrán quienes resultaron seleccionados/as para representar a la Universidad en Tucumán.



Finalmente, 22 jóvenes fueron seleccionados por orden de mérito por las distintas Facultades de la UNER. La Universidad cubrirá la totalidad de los gastos de traslado y participación, reafirmando su compromiso con la formación científica y la vinculación internacional de sus estudiantes e investigadores/as.
Sus proyectos abordan temáticas estratégicas para el desarrollo entrerriano y regional: medio ambiente, salud humana y animal, innovación en la producción de alimentos, sustentabilidad, educación, y ciencias sociales y políticas, entre otras. Cada investigación refleja una mirada comprometida con los desafíos contemporáneos y con la construcción de conocimiento al servicio de la sociedad.
“La educación y la ciencia transforman realidades”.
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM son un espacio clave para el encuentro y la cooperación entre jóvenes científicos/as de América Latina. A través de estas experiencias, se promueve la integración regional y la formación de redes científicas y académicas que fortalecen la producción de conocimiento con impacto social.
“La educación y la ciencia transforman realidades”, lema de esta edición, expresa la convicción compartida por las universidades públicas de la región: la investigación y la formación son pilares para construir sociedades más justas, sostenibles y democráticas.
Con la participación en estas Jornadas, la UNER renueva su compromiso con la internacionalización del conocimiento, el fortalecimiento de sus equipos de investigación y el impulso a nuevas generaciones que aportan al desarrollo científico, tecnológico y social de Entre Ríos y de toda la región.
📅 Programa oficial: Accedé al programa completo de las 32° JJI de AUGM
📎 Otras notas de interés: Convocatoria UNER a las Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM
