La obra está alojada en la Facultad de Ciencias de la Salud. Permitirá la práctica deportiva y además fue diseñado para la realización de actividades y eventos institucionales.
El pasado miércoles 30 de abril la Universidad inauguró oficialmente el Polideportivo UNER – Concepción del Uruguay. En el evento estuvieron presentes el rector de nuestra Universidad, Andrés Sabella, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Gregorio Etcheverry, el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto; secretarios y autoridades de UNER y estudiantes.
Este nuevo espacio pensado para el bienestar estudiantil contará con un gimnasio deportivo destinado para los deportes vóley, básquet y futsal y un Salón de Usos Múltiples. La obra es un logro que la Universidad construyó con fondos propios. El total de la construcción está compuesta por 962.68 m2 de gimnasio y 198.48 m2 de circulación exterior.
Durante la ceremonia, nuestro Rector expresó: “Somos una Universidad que cree en la gestión pública, que desde el Estado se construye identidad, igualdad social, y la posibilidad de creer en una Argentina mejor. Desde esa perspectiva creemos que a partir de una educación integral que incluye las actividades deportivas estamos generando oportunidades a nuestros jóvenes”. Luego siguió: “Este Polideportivo es producto de que la Universidad Nacional de Entre Ríos se planifica y piensa cuáles son las necesidades de los jóvenes entrerrianos”.



Por su parte, el decano de la FCS manifestó: “Contar con un polideportivo es un hecho muy significativo que tiene que ver con la formación académica de nuestros estudiantes. Conjugando el deporte con los valores que transmite como el respeto, la disciplina y el compañerismo; junto con lo académico, entendemos que llegamos a la formación de ese profesional de la salud íntegro, desde su profesionalismo hasta la parte personal. El logro de esta obra es un trabajo en equipo de mucha gente y una decisión política de darle valor a la práctica del deporte en la universidad”.
Por último, el intendente Lauritto señaló: “En la ciudad hay 133 carreras universitarias, y la carrera de medicina ha revitalizado la presencia de jóvenes en las calles, representando el futuro de Argentina y Entre Ríos. Somos una ciudad en crecimiento y para nosotros es una alegría. Este gimnasio marca el camino por el que debemos transitar, que es el del deporte universitario, que forma profesionales deportistas, fomenta la convivencia y amistades duraderas. Felicito al rector y al decano por la magnitud de la obra del gimnasio, que ha superado las expectativas”.
Una vez cortada la cinta e inaugurado el Polideportivo, las personas presentes lo recorrieron y presenciaron dos partidos de vóley, femenino y masculino, entre los equipos de la carrera de Medicina y la de Kinesiología. El evento cerró a puro deporte universitario, con el festejo de las y los estudiantes que serán los verdaderos protagonistas en el uso y disfrute de este nuevo espacio.


