Se lanzó una nueva iniciativa interinstitucional, que profundizará el trabajo iniciado durante AFIDE 2024. En ese marco, nuestra Universidad presentó la primera actividad oficial para 2025.
En el Día Mundial del Emprendedorismo, este miércoles 16 de abril se realizó en Paraná el lanzamiento oficial del Consorcio AFIDEER. En ese marco, se valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado durante el Congreso AFIDE 2024, y UNER sumó el compromiso de continuar fortaleciendo esa sinergia.
En diálogo con UNER Medios, el rector Andrés Sabella expresó: “La Universidad Nacional de Entre Ríos sigue comprometida con el sector de los emprendedores de nuestra región. En ese contexto, a partir de AFIDEER se genera un consorcio virtuoso. Es mucho el trabajo que hay por delante, siempre comprometidos a partir de la educación, de la ciencia, la tecnología y la innovación, para pensar soluciones para el sector productivo y distintos sectores de nuestra provincia. En el día de hoy hemos acordado una agenda de trabajo 2025, la cual nuevamente nos motiva a trabajar en esta temática”.
En tanto, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNER, Gabriel Gentiletti, presentó ante las personas presentes el Desafío de Innovación 2025; primera actividad oficial del Consorcio. “Este desafío consta de una primera etapa que consiste en solicitar al sector productivo, a las empresas, a las ONG, que nos traigan problemas de su día a día, en su sistema productivo, en su servicio, que se van a transformar en retos para nuestros estudiantes universitarios. Se van a conformar equipos, que esperamos que sean multidisciplinarios, van a recibir capacitaciones durante un par de meses y luego presentarán sus soluciones en el marco de CONERTECH. Esos trabajos van a ser evaluados y los mejores catalogados, finalmente, van a tener la oportunidad de llevar su trabajo a Roma AFIDE 2025”, explicó.



Asimismo, en representación de nuestra Universidad, también estuvo presente Alejandra Morales, secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Facultad de Ingeniería. Valoró que “este consorcio en el que va a participar la Universidad Nacional de Entre Ríos va a permitir que nuestros estudiantes puedan acceder a una serie de actividades y mejorar sus capacidades emprendedoras, el espíritu emprendedor y potenciar eso dentro de su currículum. También se podrán incluir estas actividades dentro del nuevo Sistema de Créditos Académicos, impulsado mediante el Programa de Innovación Curricular de la Universidad”.
El empresario Héctor Motta, quien también impulsa este consorcio, sostuvo: “Si bien hoy realizamos el lanzamiento, AFIDEER es la concurrencia y a su vez la continuidad de AFIDE 2024, aquel congreso que nos dimos cita en Paraná en septiembre del año pasado, y que ha tenido una réplica a nivel internacional muy importante. Esto nos ha fortalecido y también nos ha comprometido a tener una entidad propia, que agrupe bajo la figura de un consorcio a las partes privadas, a las cinco universidades, más el Polo Tecnológico. Vamos hacia objetivos comunes, como una entidad entrerriana que apoya el emprendedorismo para desarrollar la provincia”.