Será del 31 de marzo al 20 de abril inclusive. Podrán postularse estudiantes avanzados e ingresantes.
El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) tiene por objetivo promover la educación superior en el marco de la Ley de Educación Superior N° 24.521. La línea de Fomento a la educación superior está destinada a estudiantes ingresantes
de hasta 25 años, quienes deban acreditar la regularidad; y a avanzados en la carrera hasta 30 años que deben tener aprobado el 50% de las materias conforme al plan de estudio y año cursado durante 2024. En cuanto a los requisitos de situación socioeconómica, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
El monto fijado para este año es de 12 cuotas mensuales de $35.000. La inscripción se realizará en la plataforma Progresar, pero para iniciar el proceso será necesario estar registrado en Mi Argentina.
Luego, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar y hacer clic en el botón “progresar superior”
- Se le redireccionará al login de Mi Argentina, en donde debe ingresar su CUIL y la contraseña de Mi Argentina. Al entrar, se auto completarán sus datos personales. Responder la encuesta y completar sus datos académicos.
- Finalmente, enviar el formulario.
La solicitud estará completa una vez que termine estos pasos y envíe el formulario.
Las becas PROGRESAR son de carácter personal e intransferible del estudiante y serán incompatibles con otras becas educativas similares otorgadas por la Secretaría de Educación. Tienen una duración de doce meses para los becarios que resulten adjudicados por inscripción en la primera convocatoria y cumplan con todas las condicionalidades previstas. Para los becarios que resulten adjudicados por inscripción en la segunda convocatoria, las becas tienen una duración de seis meses, y al igual que en la primera convocatoria, recibirán todas las cuotas en su totalidad siempre y cuando cumplan con la totalidad de las condicionalidades exigidas.
La evaluación de los requisitos exigidos por el Programa estará conformada por dos componentes: la evaluación académica y la evaluación socioeconómica.
Quienes tengan dudas o deban realizar consultas respecto al cumplimiento de los requisitos, la carga de datos o las presentaciones, pueden comunicarse con el área de Bienestar Estudiantil de nuestra Universidad: bienestarestudiantiluner@uner.edu.ar
Para más información sobre los requisitos a cumplir, forma de pago y seguimiento de la beca, consultar el reglamento del Programa
Información general: