Actividades de promoción de la lectura, venta de libros, charlas con autores y la presentación de una obra nueva, fueron algunas de las actividades de EDUNER en la Sala Mayo de la capital provincial.
La XIII Feria del Libro “Paraná Lee”, bajo el lema “Infinidad – Orillas – Ilusión”, se realizó desde el 14 al 17 de agosto, en la Sala Mayo. Reunió a más de 75 editoriales y feriantes de todo el país y ofreció una variada programación con presentaciones de libros, talleres, propuestas para infancias y la participación de reconocidos autores y autoras nacionales.
El director de EDUNER, Gustavo Martínez, contó a UNERMedios que la editorial se sumó nuevamente a Paraná Lee, que “se ha convertido a lo largo de los años en verdaderamente una referencia” dentro de este tipo de eventos en la región.
La Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos participó con un stand propio, que fue compartido con la Librería Universitaria Argentina (LUA) y Ediciones UNL. “Pudimos estar mostrando a la enorme cantidad de personas que visita la Feria más de 30 sellos de distintas universidades nacionales”, añadió.



“También este año, como en las oportunidades anteriores, hemos podido realizar otras actividades en el marco de la feria, algunas de ellas coorganizadas con la Editorial de la Municipalidad de Paraná, porque en la carpa de las infancias estuvieron los baúles andariegos y un recorrido literario el día sábado. Por primera vez, se realizó con niñas y niños lectores el recorrido por la zona del puerto”, relató Martinez.
A su vez, se realizó la Charla “Otra interpretación de nuestro pasado”, donde el profesor Juan Antonio Vilar conversó sobre sus publicaciones editadas por EDUNER, junto a María Elena Lothringer y Gustavo Martínez. “De alguna manera sirvió la presentación también para plantear una retrospectiva de toda la obra que viene publicando el profesor Vilar, que ya suma siete títulos en el catálogo de la editorial y está en edición el octavo”, agregó.
En esta oportunidad se destaca la presentación del libro “Puerto Nuevo de Paraná. Imágenes e historia de sus primeros años. 1903–1930”, coeditado con la Editorial Municipal Paraná y con la participación de sus autores: Walter Musich, Natalia Vega, José Miguel Larker y Juan Ignacio Pereira.


