Propuestas innovadoras para el sector científico y productivo en Entre Ríos
A partir de la firma de un convenio con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico…
Contribuciones a la producción sustentable de alimentos
La fusariosis de la espiga (FET), enfermedad fúngica causada por especies del género Fusarium, es una de las afecciones más…
Premio Merck-Conicet de innovación en ciencias de la salud
Esta convocatoria es compartida por el CONICET y Merck S.A., con el fin de apoyar la ciencia argentina para el…
Los Héroes y el Estado
¿Qué lugar tuvieron los veteranos de Malvinas en las políticas públicas de la posguerra? El investigador Daniel Chao desarrolló la…
Investigación y tecnología para el sector alimentario de Entre Ríos
UNER Medios conversó con la Dra. María Beatriz Gómez, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de…
Enseñanza y producción de conocimientos en la UNER durante la pandemia
Durante la emergencia sanitaria originada a causa del COVID-19 la tecnología cumplió un rol esencial en la construcción de cercanías…
Investigadores UNER-Conicet sumaron 7 proyectos en los PICT 2020
Siete proyectos de investigación y desarrollo resultaron adjudicados en la última convocatoria PICT 2020, con importantes subsidios financiados por la…
La UNER participó del libro sobre universidades argentinas en pandemia
La Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU) presentó la publicación Nuestras universidades públicas argentinas frente a la pandemia…
La importancia de monitorear la fauna silvestre en Entre Ríos
Fauna Silvestre amenazada en Entre Ríos: importancia de conservar los ecosistemas naturales, es un trabajo que recopila las especies categorizadas…
Avances de un estudio sobre anticuerpos y COVID-19
Nuestra Universidad participa de un relevamiento para conocer las defensas contra el SARS-CoV-2 entre la población santafesina, tras casi dos…