Mejorar y potenciar las Radios Comunitarias
Son radios que forman parte de un sector cuyo sello característico es el de aportar al pluralismo de voces en…
Volver a la cocina natural y casera
Extensionistas de la Facultad de Bromatología pusieron en circulación un recetario con frutas y verduras de identidad local. Los frutos…
Pandemia y atención de personas con VIH SIDA
Pasados 40 años desde que se conocieron los primeros casos y a 20 años de la primera Declaración de Compromiso…
Programa de intercambio para estudiantes de carreras técnicas
Está abierta la convocatoria para estudiantes universitarios de carreras técnicas. El período de inscripción a los intercambios de 2022 finaliza…
Investigación y vinculación en Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud inauguró oficialmente el Centro de Investigación en Salud y Ambiente (CISA). En el…
Bienestar animal y medioambiente
El pastoreo de ganado puede influir positivamente en la retención de carbono de los suelos. Esto representa una oportunidad importante…
UNER acompaña a sus jóvenes investigadores
Integrantes de nuestra Universidad participaron de la XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores, organizada por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo…
Uso compulsivo de las tecnologías en adolescentes
En países latinoamericanos como la Argentina, la disponibilidad y atracción hacia las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-…
Inscripción abierta para intercambio virtual
El programa PILA abre una nueva convocatoria bajo la modalidad de intercambio virtual. PILAVirtual promueve el intercambio de estudiantes de…
La alimentación como un derecho soberano
Convencida de la necesidad de vencer la malnutrición y disminuir el hambre a nivel internacional, la Organización de las Naciones…